Sierra Gorda SCM se ubica en la Comuna de Sierra Gorda a 60 kilómetros de Calama y a 150 kilómetros de Antofagasta, principales centros urbanos de la Región de Antofagasta.
La mina y la planta concentradora tienen una capacidad de 110.000 tpd de mineral situando la producción en torno a las 120.000 toneladas anuales de cobre.La mina tiene contemplada una vida útil de 20 años. Su producción comenzó durante el primer semestre de 2014, con una ley de cobre fino de 0,39% y un costo de producción de US$1,15 la libra.
Sierra Gorda es una comuna chilena que esta ubicada en la provincia de Antofagasta, la región lleva el mismo nombre.
La mina a cielo abierto de cobre y molibdeno Sierra Gorda en Chile es un proyecto minero con una perspectiva operativa plurianual que fue puesta en marcha en junio de 2014.
El mineral oxidado conseguido se deposita para su eventual tratamiento en pilas en el marco del proyecto Sierra Gorda Oxide.
Sierra Gorda aprovecha el agua marítima que proviene de los sistemas de refrigeración de la central térmica situada en la ciudad de Mejillones. En lugar de volver al océano, el agua se bombea a la mina mediante una serie de tuberías de 144 km de longitud.
Los yacimientos de Sierra Gorda fueron descubiertos en el año 2006, y a partir del año 2011 se desarrolla como una empresa conjunta tipo Joint Venture, controlada por: KGHM Polska Miedź S.A. (55%), Sumitomo Metal Mining (31,5%) y Sumitomo Corporation (13,5%).